TENDENCIAS CIENTÍFICAS: Barbie se va al espacio para inspirar las jóvenes

La muñeca más icónica del mundo intenta que las niñas se interesen más por las carreras espaciales.

Barbie, fabricada por la empresa estadounidense Mattel, Inc. hace más de sesenta años, ha recorrido un largo camino desde sus inicios como modelo de moda adolescente. Hay muchas mujeres extraordinarias que poseen una muñeca a su imagen y semejanza.¿Cómo podemos conseguir que más niñas se conviertan en las astronautas, ingenieras y científicas espaciales del mañana? Pues, lanzando al espacio una versión de la muñeca Barbie de la astronauta de la Agencia Espacial Europea (ESA) Samantha Cristoforetti durante un vuelo de gravedad cero. La astronauta, que está entrenando para su próxima misión a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) en abril de 2022, es un excelente modelo a seguir. Cristoforetti es la primera italiana en llegar al espacio y la única astronauta activa en Europa. Pasó doscientos días a bordo de la ISS entre 2014 y 2015. En esa época, fue el período de tiempo más largo que un europeo había pasado jamás en el espacio.

Cristoforetti está muy orgullosa. Según comentó en un comunicado de la AEE de 2019, cuando la agencia y Mattel, Inc. se asociaron para crear dos figuras singulares: una con un traje espacial y otra con un mono de vuelo azul: «Estoy muy contenta de que las muñecas Barbie de hoy en día reflejen no solo la forma del cuerpo de las mujeres reales, sino también sus logros profesionales. Espero que esto ayude a las niñas y niños a imaginar su futuro sin limitaciones artificiales que no tienen lugar en nuestra época».

Gracias a la AEE, las dos muñecas fueron utilizadas por Barbie Mattel Italia para promover su Proyecto Dream Gap. El eje central de este proyecto fue una nueva investigación que mostró que las niñas de cinco años ya creían que no eran aptas para determinadas ocupaciones de dominio masculino debido a los estereotipos culturales y a cómo los medios de comunicación las representaban. En el mismo comunicado, Ersilia Vaudo, responsable de la Oficina de Diversidad de la AEE, señaló: «Uno de los objetivos de la AEE es ser fuente de inspiración para todos los ciudadanos europeos. La AEE se enorgullece de asociarse a esta iniciativa, que combate estereotipos y anima a las niñas y jóvenes a perseguir sus sueños, sean cuales sean».

Para conmemorar la Semana Mundial del Espacio (del 4 al 10 de octubre), que este año homenajea a las mujeres en el espacio, la muñeca Barbie de Cristoforetti viajó y flotó en un vuelo de gravedad cero que salió de la base de la AEE en Alemania. Reprodujo la forma en que una astronauta se prepara antes de ir al espacio.Tal y como declaró Cristoforetti a Reuters: «La muñeca miniSamantha ya ha estado en un vuelo parabólico, por lo que tiene cierta experiencia con la ingravidez. Espero que al mostrar que podemos despertar cierto entusiasmo, especialmente en las jóvenes… tal vez… estas imágenes encenderán una chispa de pasión en el corazón de alguna niña y eso sería increíble».

«A veces, las pequeñas cosas pueden sembrar las semillas de grandes sueños, ¿quién sabe? —añadió en la BBC—. A lo mejor las imágenes divertidas de mi muñeca flotando en la ingravidez despierten la imaginación de los niños y las niñas y les lleven a plantearse una profesión en CTIM; es decir, ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas».

Las niñas pueden llevarse a casa la Barbie que reproduce fielmente a Cristoforetti. Las ganancias se donarán a Women in Aerospace Europe, una organización internacional sin ánimo de lucro con sede en los Países Bajos que inspira a la próxima generación a través de una beca.


publicado: 2021-10-08
Comentarios
Privacy Policy