Unos investigadores respaldados por la Unión Europea afirman que un desplazamiento de la distribución mundial de los murciélagos debida al cambio climático podría ser la causa de los recientes brotes de coronavirus.
Un equipo de científicos ha informado sobre un nuevo método del tratamiento antineoplásico que podría derivar en un nuevo fármaco para la leucemia mieloide aguda. El nuevo enfoque actúa contra las enzimas relacionadas con el desarrollo y el mantenimiento de esta enfermedad.
Se ha otorgado el marcado CE a un dispositivo de imagenología no invasivo que promete aligerar la carga de quienes padecen enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
La NASA lanza crías de calamar y osos de agua a la Estación Espacial Internacional (EEI).
Unos científicos afirman que los hábitos de sueño de una persona pueden hacerla más feliz.
Los científicos afirman que existe una edad máxima a la que pueden llegar las personas.
Unos investigadores quieren almacenar nuestras vidas digitales en forma de ADN.
Un equipo de investigadores ha recibido el visto bueno para poner en marcha el primer ensayo clínico en humanos de fase I/II para un el primer inhibidor de Myc, un gen que participa en la formación de la mayoría de los cánceres en humanos.
Un grupo de voluntarios franceses ha pasado casi seis semanas aislado sin luz solar ni teléfonos.
Los niños que crecen en hogares bilingües disfrutan de ventajas cognitivas cuando son adultos.
Según un nuevo informe, la Unión Europea genera ahora más energía de fuentes renovables que de combustibles fósiles.
No es posible rastrear a los humanos modernos hasta una fecha concreta.
Varios expertos cataron un prestigioso vino francés que había pasado catorce meses en la órbita terrestre.
Para que el róver Perseverance de la NASA aterrizara en Marte, tenían que salir bien cientos de cosas.
Los perros pueden aprender palabras nuevas solo con escucharlas cuatro veces.
CORDIS tiene el orgullo de presentar CORDIScovery, nuestro nuevo servicio de pódcast mensuales que se sumerge en algunas de las principales soluciones científicas que desarrollan los investigadores financiados con fondos europeos para abordar los grandes retos sociales de la actualidad.
Según un nuevo estudio, los neandertales tenían la capacidad de producir y oír un habla parecida a la de los humanos.
Los investigadores del proyecto QUARTET, financiado con fondos europeos, han mejorado notablemente la lectura de datos de memorias digitales gracias al «entrelazamiento cuántico». ¿Pero por qué es importante? Este proceso podría dar lugar a aplicaciones importantes para dispositivos de almacenamiento digital y favorecer el diseño de memorias de mayor capacidad en los ordenadores de nueva generación.
Se ha resuelto otra pieza del rompecabezas del ordenador de la antigüedad.
Se ha desarrollado una nueva IA para que debata con personas.