Un equipo de investigadores, con el apoyo de la UE, ha calculado las densidades de los siete planetas de TRAPPIST-1 con la mayor precisión alcanzada hasta la fecha, obteniendo más datos sobre su composición.
Cálculos nuevos de los depósitos sedimentarios europeos indican que Europa pudo haber sido la región más polvorienta de la Tierra hace 21 500 años.
Tras cincuenta años de investigación, los físicos han encontrado pruebas de que la esquiva cuasipartícula subatómica llamada odderón existe realmente.
Investigadores respaldados por la Unión Europea (UE) han logrado un hito importante en el afán por hacer posible la fabricación industrial de procesadores cuánticos con el uso de transistores como cúbits.
Un nuevo método para controlar fotones individuales sin generar calor permite integrar conmutadores ópticos y detectores de fotón único en un único chip.
Con el apoyo de la Unión Europea, unos investigadores han determinado las diferencias genéticas de algunas familias de ostras del Pacífico que presentan una mejor tasa de supervivencia ante un herpesvirus altamente contagioso, de modo que ahora la industria está más cerca de criar ostras del Pacífico resistentes a la enfermedad.
Los investigadores de Human Brain Project han desarrollado una herramienta informática para localizar con más precisión las regiones del encéfalo afectadas en los pacientes con epilepsia. Ahora, el equipo usa una nueva infraestructura digital de investigación llamada EBRAINS a fin de aumentar la precisión de la herramienta.
El científico experimentado Arash Ajoudani del Instituto Italiano de Tecnología ha recibido el premio Early Career de 2021 del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos y la Sociedad de Robótica y Automatización (IEEE RAS, por sus siglas en inglés). Es el primer investigador en Italia que gana este premio.
Unos investigadores respaldados por la Unión Europea desarrollan un método novedoso que aprovecha la simetría ajustable dinámicamente de materiales bidimensionales para aplicaciones ópticas no lineales.
Dos parámetros interdependientes —la conductividad eléctrica y el coeficiente Seebeck— han impedido mejorar el rendimiento termoeléctrico de los materiales nanoestructurados. Ahora, varios investigadores respaldados por la Unión Europea han desarrollado una teoría para superar este obstáculo.
A new study has measured the electrical conductivity of a carbon nanotube with magnetic molecules inside it and provided greater insight into their behaviour.
Con el apoyo de la Unión Europea, diversos investigadores han utilizado imagenología magnética basada en el diamante para detectar tanto la magnetización de un material como sus campos magnéticos parásitos resultantes.
El 2020 fue el año más cálido registrado de la Tierra al superar a 2016 por un estrecho margen.
Using deep learning, EU-backed scientists have developed a novel method that reliably assesses the quality of full-disk solar images.
Una nueva investigación ha mostrado que, para el 2100, la capa de hielo de Groenlandia se derretirá un 60 % más de lo que los científicos habían pensado, lo que aumentará el nivel del mar de 10 cm a 18 cm.
La COVID-19 dominó el panorama científico, pero varios descubrimientos impresionantes y primicias mundiales también encabezaron los titulares de los medios.
Salir al aire libre y apagar las pantallas permiten ser más felices durante la crisis de la COVID-19.
Una bebida nutricional puede ralentizar la pérdida de memoria, el deterioro cognitivo y otros efectos de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio financiado con fondos europeos.
La forma en que expresamos nuestros propósitos de Año Nuevo es fundamental para que tener éxito, según afirma el estudio más exhaustivo sobre el tema.
Los logros alcanzados por un consorcio respaldado por la Unión Europea (UE) en la tecnología de semiconductores obtienen el reconocimiento del gobierno francés.