Tendencias científicas

Source
Dos primicias para el Congreso Científico Europlanet: este año va a ser virtual y va a dar a las escuelas la oportunidad de seguir las charlas, asistir a talleres y hacer preguntas en línea.
Christie’s, la casa de subastas británica, venderá uno de los «Tyrannosaurus rex» más grandes que se conocen.
El segundo superordenador más rápido del mundo desvela una nueva teoría sobre cómo afecta el coronavirus al organismo.
Mediante un modelo computacional, un grupo internacional de expertos ha estudiado las fases de formación de roturas de deslizamiento lento en la corteza terrestre antes de detectar un temblor de tierra.
Un nuevo estudio afirma que el universo acabará con explosiones sin precedentes.
Un equipo de investigadores con el apoyo de la Unión Europea ha desarrollado un método nuevo para estudiar la estructura atómica de elementos químicos superpesados.
Un nuevo estudio señala a la generosidad como la clave para una larga vida.
Las dirigentes mundiales han gestionado la pandemia del coronavirus de una forma más efectiva que sus homólogos masculinos.
Un equipo internacional de investigadores afirma que las decisiones sobre cómo reconstruir las economías después de la pandemia de COVID-19 repercutirán en el rumbo del calentamiento global.
New technology turns salty water into clean drinking water.
Ver películas navideñas durante todo el año redunda en importantes beneficios para la salud.
Un estudio de Harvard de ochenta y un años de duración ofrece buenos consejos sobre cómo vivir una vida feliz.
La destacada publicación académica «Nature» publica su listado anual de diez personas que han influido en la ciencia de un modo positivo o negativo.
Beber té verde puede reducir el riesgo de enfermedad cardíaca y de ictus.
Un nuevo estudio afirma que un asteroide, y no la actividad volcánica, acabó con los dinosaurios.
Los científicos recrean la voz de una momia de 3 000 años de antigüedad.
El telescopio solar ha obtenido la imagen de la superficie solar de mayor resolución jamás tomada.
El objeto más distante jamás visitado por naves espaciales revela secretos de la formación planetaria.
Por primera vez, un equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) utiliza el aprendizaje automático para combatir enfermedades farmacorresistentes.
Unos científicos descubren la mayor explosión registrada en el universo desde el Big Bang.
anterior
Next
Canal RSS para el listado
Privacy Policy