Se ha desarrollado una nueva IA para que debata con personas.
Hemos recorrido un largo camino desde que los antiguos griegos se reunían para debatir cuestiones humanas fundamentales. Hoy en día, la ingeniería de la tecnología del debate es una disciplina de nueva aparición en la investigación de la IA.
Científicos de IBM desarrollaron un sistema de debate totalmente autónomo impulsado por la IA llamado Project Debater. Se describe como «el primer sistema de IA que puede debatir con humanos sobre temas complejos. El objetivo es ayudar a las personas a construir argumentos persuasivos y a tomar decisiones bien informadas».Un artículo publicado en la revista «Nature» describe en detalle la arquitectura de Project Debater y evalúa a fondo cómo funciona en una gran variedad de temas de debate. Además, quince miembros de una audiencia virtual evaluaron discursos sobre casi ochenta temas diferentes, tanto de máquinas como de tres personas expertas en debates.
Para llevar a cabo un debate significativo, Project Debater se basa en una tecnología de IA innovadora: la redacción y presentación de discursos basados en datos, la comprensión auditiva y la modelización de dilemas humanos. Entre sus capacidades principales, Project Debater puede generar automáticamente un discurso completo y expresarlo de manera convincente, y comprender un discurso largo y espontáneo de un humano para preparar una refutación.
En concreto, Project Debater comienza buscando fragmentos cortos de texto, extrayendo datos de aproximadamente diez mil millones de oraciones provenientes de periódicos y revistas. Elimina el texto redundante, elige las mejores afirmaciones y las pruebas restantes y las organiza por temas para redactar un relato. Luego, reúne todos los argumentos seleccionados para crear y pronunciar un discurso persuasivo. Project Debater prepara una refutación al escuchar y procesar la respuesta de un oponente.Las habilidades de Project Debater se mostraron por primera vez al mundo en 2019 durante un debate en directo. Se enfrentó cara a cara con un campeón de debate reconocido mundialmente, Harish Natarajan, para debatir si el la educación preescolar debería ser subsidiada. Con solo quince minutos para investigar el tema y prepararse para el enfrentamiento, la IA analizó millones de corpus rápidamente. La declaración de apertura y los contraargumentos fueron pronunciados por una voz robótica femenina. La audiencia declaró al graduado de Cambridge y Oxford ganador del debate.
Project Debater no se quedó atrás. «Sin embargo, de media sigue siendo algo inferior a los resultados obtenidos por los humanos expertos en debates», dijo el autor principal e investigador de IBM, Noam Slonim, a «Scientific American».
«Project Debater es, ante todo, una tremenda hazaña de ingeniería», comentó Chris Reed, experto en IA y catedrático del Centro de Tecnología de Argumentos de la Universidad de Dundee en el Reino Unido en su crítica del artículo publicado en «Nature». «Project Debater es un paso fundamental en el desarrollo de la tecnología del argumento y en el trabajo con los argumentos como fenómenos locales. Sus éxitos nos dan una visión atractiva de cómo un sistema de IA podría funcionar con la red de argumentos que los humanos interpretan con aparente facilidad. Dado el peligroso cóctel actual que componen las noticias falsas, la polarización de la opinión pública y la ubicuidad del razonamiento perezoso, es necesario que se apoye urgentemente la labor humana de crear, procesar, guiar y compartir argumentos complejos, una labor que podría recaer sobre las IA».
Project Debater no es capaz de emular el razonamiento humano ni de superar nuestras habilidades complejas para el debate. Seguimos siendo los grandes maestros de la oratoria, al menos por ahora.